Translate

miércoles, 1 de mayo de 2013

EXPOSICIONES: RENACIMIENTO

Buenos días, niñas:

Para esta semana, que ha sido un poco irregular, teníamos planeado, socializar el taller de competencia textual y literaria y empezar con las exposiciones: RENACIMIENTO: humanismo, contexto histórico, la ciencia y el arte en el renacimiento...; pero, por esa irregularidad, en algunos grupos toca correr un poco la fecha, pero ya lo precisaremos en clase.

Lo importante es que se estén preparando concienzudamente. Con las primeras niñas que expusieron fui un poquito condescendiente, porque tuvieron menos tiempo y empezar siempre es complicado, pero con las demás el grado de exigencia será mayor. Mínimo, busquen en dos fuentes diferentes, una de ellas, debe ser de libro de texto.Deben tener clara estas referencias a la hora de la exposición  Recuerden que la idea no es aprenderse de memoria la información sino comprenderla, por eso mismo hay que prepararla con tiempo por si se presentan dudas, tengan la oportunidad de resolverlas conmigo, no durante la exposición; no olviden presentarme con antelación el esquema de la exposición y preparar una actividad o dinámica creativa como actividad de aplicación para que sus compañeras realicen; si pone en juego su creatividad para hacer la exposición, se le tendrá en cuenta con una nota adicional.

Por otra parte, creo que en algunos grupos terminamos "Historia de mujeres"; en otros, faltan los últimos capítulos. Recuerden subir los comentarios de sus respectivas lecturas.

Como introducción al tema del renacimiento les dejo el siguiente video y sugiero ver los que están en la parte superior a su derecha de este blog: barra de video.




No hay comentarios:

Publicar un comentario