Translate

lunes, 1 de abril de 2013

SEGUNDO PERIODO



Queridas estudiantes:

Bienvenidas, nuevamente, a este espacio. Confío en que hayan descansado y lleguen con renovado entusiasmo.
 Esta semana tendremos actividades de finalización de periodo. Como ya saben, no alcanzamos a trabajar la propuesta hecha para el primer periodo, hicimos algunos cambios en los contenidos y por ende, en los indicadores de desempeño; algunos de esos aspectos, los retomaremos en este segundo periodo y avanzaremos en los procesos a través de las siguientes temáticas:



CONTENIDOS
Ø  Movimientos literarios: renacimiento: siglo de oro español; barroco: conceptismo y culteranismo; novela picaresca y neoclasicismo.
Ø  Género discursivos: tipologías textuales: texto narrativo, descriptivo, informativo.
Ø  Cohesión y coherencia: signos de puntuación, conectores, referentes anafóricos y catafóricos: producción textual.
Ø  Literatura: lectura y análisis de textos.
Ø  Vocabulario y ortografía
INDICADORES DE DESEMPEÑO
1° Cognitivo: Deduce las principales características de los géneros discursivos.
·         Procedimental: Aplica elementos de cohesión, coherencia y pertinencia en sus producciones textuales.
·         Actitudinal: Asume acciones que le ayudan a mejorar su redacción.
2° Cognitivo: Infiere hipótesis a partir  de la lectura de diferentes textos.          
·         Procedimental: Escribe reseñas y otros textos a partir de relaciones intertextuales e hipertextuales. 
·         Actitudinal: Usa la información obtenida en sus lecturas para mejorar sus producciones discursivas.
3° Cognitivo: Verifica las principales características del renacimiento y otros movimientos derivados de esta época
·         Procedimental: Analiza contexto, características y manifestaciones literarias del renacimiento y otros movimientos derivados de esta época.
·         Actitudinal: Participa activamente de acciones que amplían su conocimiento de la literatura.

Esta semana socializaremos el capítulo cinco de "Historia de mujeres";  hablaremos de la manera en que lo vamos a terminar de leer y el trabajo que haremos a partir de su lectura.





1 comentario:

  1. capitulo 5 las hermanas bronte este capitulo de verdad que fue un poco triste que digo poco muchísimo se trata de la historia de unas hermanas que tuvieron una infancia no deseable para ningún ser humano la madre murió de un canser y el padre era un pastor evangelista no tenia mucho dinero y siempre consintió a su único hijo varón le dio y le pago la mejor escuela pero el tipo era todo un fracaso no servia para nada mientras que sus hermanas la pasaron en un internado de caridad y ahi murieron dos de sus hermanas por las deficiencias y sobre todo la mala comida
    brnwell enfermo de tuberculosis y después murió llevándose a emily y anne y alo ultimo charlotte logro casarse todo fue espectacular los primeros años y después empezó a enfermar se creía que era un embarazo pero no fue asi todo parece ser que era tiroides triste y trágica historia de las bronte
    mi frase favorita
    ^^llenando el aire oscuro con el chisporroteo de sus palabras bellas poderosas palabras importantes^^
    sara osorio mejia 10.7

    ResponderEliminar